Poemas recomendados de Puerto Rico

Poemas recomendados de Puerto Rico

La poesía de Puerto Rico es una de las expresiones más profundas y auténticas de la identidad caribeña, marcada por su historia de colonización, resistencia y búsqueda de independencia. A lo largo de los siglos, los poetas puertorriqueños han sabido utilizar la poesía como un medio para reflexionar sobre su contexto social, político y cultural, explorando tanto su vínculo con la tierra natal como su compleja relación con la colonización y la identidad nacional.
Edwin Reyes

“Reto”

reto es mirar a los plenos

ojos de la muerte hermosa

y consciente de la cosa

poner a la muerte frenos

reto es sufrir los ajenos

dolores y el compromiso

de hacer lo que el pobre quiso

con voluntad de centella

reto es morir sin querella

sin alarde y sin aviso.

Juan Antonio Corretjer

“Mar Caribe”

Desde mi verdinegra serranía

hoy vengo a ti, Caribe soñoliento,

ansioso que me bese el pensamiento

tu boca de limón y travesía.

Una aventura de piratería

corre la nube por tu barlovento,

y ya, a bandera desplegada, lento,

borra el sol tu poniente de sandía.

¡Oh, mundo azul de espuma y claridades.

Esa impávida estrella que ha nacido

de tu líquida frente y las edades

de ignorantes ayeres conocido,

Bayoán domador de tempestades,

no sabes de la muerte ni el olvido!

Luis Palés Matos

“El beso”

El champagne de la tarde sedativa

embriagó la montaña y el abismo,

de una sedosidad de misticismo,

y de una opalescencia compasiva.

 

Hundiste el puñal zarco de tu altiva

mirada en mis adentros, y el lirismo

cundió mi alma de romanticismo:

rodó la gema de la estrofa viva.

 

Entonces gimió el cisne de mi ansia,

por el remanso lleno de arrogancia

de tus ojos nostálgicos y sabios;

 

y la dorada abeja del deseo,

en su errante y sutil revoloteo

buscó el clavel sangriento de tus labios.